La ortodoncia dental profesional han evolucionado a lo largo de los años. Antes sólo disponíamos de la ortodoncia tradicional, la de meta. Pero hoy en día encontramos de distintos tipos y formas. Aunque, probablemente, la más desconocida es la ortodoncia lingual.
¿No has oído hablar de ella antes? Hoy te contamos en qué consiste, sus ventajas, y en definitiva, todo lo que necesitas conocer acerca de ella.
¿Qué es la ortodoncia lingual?
La ortodoncia lingual un tipo de ortodoncia que se coloca en la parte interna de los dientes. Cumple la misma función que la ortodoncia tradicional, pero es mucho más discreta ya que es totalmente invisible al sonreír.
Su nombre alude a que los brackets están colocados en la cara lingual de los dientes, es decir, en la parte posterior. Mientras que los brackets tradicionales están colocados en la cara vestibular, es decir, la cara externa de los dientes.
Todas las personas que quieran corregir la función estética y dental mediante una ortodoncia, pueden emplear la técnica lingual y el tiempo del tratamiento variará en función del caso de cada uno. Pero, normalmente, suele ser una media de dos años.
Este tipo de ortodoncia es muy cómoda, ya que los brackets están diseñados a medida para cada uno de tus dientes. De esta manera, se pueden tratar cualquier tipo de posición en los dientes. Además, como están diseñados para tu boca, los resultados comienzan a ser visibles a partir del tercer mes. A diferencia que la ortodoncia convencional, en la que los resultados pueden tardar más en hacerse visibles.
¿Quién puede llevar ortodoncia lingual?
Este tipo de ortodoncia está indicada para cualquier persona, aunque adultos y adolescentes son quienes más la usan por su efecto estético.
Además, la ortodoncia lingual se puede utilizar en casos más imples o más complejos, como el apiñamiento, la sobremordida, mordida abierta, etc.
¿Qué beneficios tiene respecto a la ortodoncia tradicional?
Como en todos los procesos de ortodoncia, es importante que mantengas una muy buena higiene bucal, para evitar inflamación en las encías y ayudar a que los aparatos mantengan su buen funcionamiento. Con la técnica lingual es mucho más fácil mantener este hábito, ya que los brackets se incrustan en la parte posterior del diente.
De esta manera, la limpieza de la cara externa de los dientes es más sencilla. Recuerda que, no mantener una buena higiene bucal (ya sea con o sin ortodoncia), puede provocar caries e incluso gingivitis.
El proceso de la ortodoncia lingual es más rápido que con la ortodoncia tradicional. Aunque esto dependerá de cada caso, sí es cierto que los resultados son más visibles.
Es imperceptible a simple vista. Al estar fijados en la cara posterior del diente, no se aprecian al sonreír.
¿Cuál es su precio?
Ya hemos comentado que cada caso variará dependiendo de las necesidades de cada paciente. Por tanto, según sea tu caso tendrá un precio u otro. Cuanto más elaborado sea el caso del paciente, más técnicas se deberán utilizar. Aunque esto también ocurre en las ortodoncias tradicionales.
La diferencia principal en cuanto al precio es que la ortodoncia lingual puede costar un 30 o 40% más que la ortodoncia tradicional. Las técnicas que se emplean son más complejas, porque son específicas para cada paciente, pero la media suele estar entre los 3000 y los 6000 euros.
Teniendo en cuenta que algunos casos de ortodoncia tradicional pueden llegar a costar 3000 o incluso 4000 euros, no debemos descartar nunca la opción de la ortodoncia lingual.
Si quieres saber cuánto costaría tu caso, no dudes en contactar con nosotros. Desde Clínica Dr. Toledo estaremos encantados de asesorarte y resolver todas tus dudas.
Dentista más de 30 años de experiencia a tu servicio
¿Tiene alguna desventaja?
Como en todos los tratamientos de ortodoncia, es normal que existan ciertos inconvenientes, aunque en el caso de la ortodoncia lingual, lo cierto es que sus ventajas superan con creces a las posibles molestias. Pero, ¿cuáles son esas pequeñas desventajas que conviene conocer antes de comenzar el tratamiento?
Igual que sucede con otros tipos de ortodoncia, la boca necesita un breve periodo de adaptación, ya que se introduce un elemento nuevo en contacto directo con los dientes y tejidos blandos. Este proceso suele durar entre 3 y 10 días, y es completamente normal. En ningún caso debería alargarse más allá de ese tiempo.
Uno de los temores más comunes en quienes consideran este tipo de ortodoncia es la aparición de llagas o pequeñas heridas en la boca. Sin embargo, es importante aclarar que la ortodoncia lingual no provoca más llagas que la ortodoncia convencional. Si llega a aparecer alguna molestia, lo más probable es que se deba a un pequeño borde o extremo mal ajustado, algo que puede corregirse fácilmente por parte del especialista.
Consejo : Si notas alguna incomodidad persistente o detectas una pequeña herida, no lo ignores. Acude a tu odontólogo de confianza en Zaragoza para que revise el aparato. A veces, un simple ajuste puede marcar una gran diferencia en tu confort durante el tratamiento.
¿Puedo encontrar ortodoncia lingual en cualquier clínica?
Lo cierto es que sólo en algunas clínicas dentales podemos encontrar expertos que practiquen esta técnica. El proceso de la ortodoncia lingual no lo puede hacer cualquiera, ya que requiere de una técnica distinta a la ortodoncia tradicional. E
Además, el proceso también es distinto de las técnicas tradicionales. En primer lugar, se realiza un estudio de caso del paciente, para conocer cuáles son sus necesidades y aplicar las técnicas que más se ajusten a ellas.
Si estás buscando información sobre ortodoncia en Zaragoza, en nuestro caso, en nuestra clínica no practicamos este tipo de ortodoncia lingual Pero si quieres saber qué tratamiento se adapta mejor a tu caso, nuestro equipo de dentistas y odontólogos estará encantado de ayudarte. Puedes ponerte en contacto con nosotros para recibir un asesoramiento personalizado y resolver todas tus dudas sobre la salud y estética de tu sonrisa.