Persona sosteniendo un alineador transparente del tratamiento de ortodoncia invisible con fondo verde clínico.

Tratamiento de ortodoncia invisible: guía completa

Como especialistas en ortodoncia con amplia experiencia en tratamientos personalizados, en Clínica Doctor Toledo de Zaragoza  recomendamos el tratamiento de ortodoncia invisible a muchos de nuestros pacientes que buscan corregir su sonrisa sin alterar su estética ni su rutina diaria.

Gracias a la tecnología digital, este sistema permite alinear los dientes con alineadores transparentes, cómodos y removibles, diseñados a medida. En este artículo, como profesionales del sector, te explicamos en detalle en qué consiste el tratamiento de ortodoncia invisible, sus fases, tipos, ventajas y resultados reales.

¿Qué es la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible es un tratamiento ortodóntico que utiliza alineadores transparentes removibles, diseñados a medida, para mover los dientes de forma gradual hasta alcanzar la posición deseada.

Estos alineadores están fabricados con un material termoplástico biocompatible, que se adapta a la forma de tus dientes y casi no se nota. Al ser removibles, se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes, lo que mejora la higiene y la comodidad del paciente.

Para qué casos sirve la ortodoncia invisible

Este tratamiento es ideal para corregir problemas como:

  • Apiñamiento dental
  • Espacios entre dientes
  • Mordida cruzada
  • Mordida abierta
  • Desalineaciones leves o moderadas

También es una solución recomendada para quienes ya llevaron ortodoncia anteriormente y han sufrido una recidiva dental (movimiento de los dientes tras el tratamiento anterior).

La ortodoncia invisible no está limitada a adultos: también existen versiones específicas para adolescentes e incluso para niños en fase de dentición mixta.

El que se diferencian con los brackets tradicionales

Aunque ambos tratamientos buscan el mismo objetivo —alinear correctamente los dientes— la experiencia del paciente es muy distinta. Los brackets son visibles, requieren ajustes mecánicos, pueden provocar heridas y dificultan la higiene oral.

En cambio, la ortodoncia invisible ofrece una solución estética, cómoda y flexible, sin necesidad de restricciones alimentarias ni visitas de urgencia por roturas.

Fases del tratamiento de ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible se planifica cuidadosamente en diferentes etapas, adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente. Gracias a la tecnología digital, este tratamiento permite una mayor precisión en los movimientos dentales, garantizando un resultado eficaz, estético y predecible.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo se desarrolla el proceso completo, desde la primera visita hasta la retirada de los alineadores y la fase de mantenimiento.

  • Estudio de ortodoncia: En la primera visita, se realiza una evaluación completa del estado bucodental del paciente. En nuestras clínicas dentales en Zaragoza, contamos con la última tecnología en ortodoncia, usamos  escáneres intraorales en lugar de moldes tradicionales, lo que permite una simulación 3D del resultado final.
  • Fabricación de los alineadores: Con los registros digitales se crea una serie de alineadores personalizados, cada uno con una forma ligeramente diferente para ir moviendo los dientes poco a poco. Este proceso se planifica digitalmente con software de alta precisión.
  • Colocación de los alineadores: Una vez fabricados, se colocan los primeros alineadores. En algunos casos es necesario colocar ataches, que son pequeñas piezas del color del diente que ayudan a dirigir ciertos movimientos dentales. Son discretos y temporales.
  • Cambio de alineadores: Cada alineador se lleva durante unos 7 a 14 días, dependiendo del plan de tratamiento. El paciente debe usarlos al menos 22 horas al día, retirándolos solo para comer y lavarse los dientes.
  • Revisiones periódicas: A lo largo del tratamiento, se realizan controles periódicos para supervisar el progreso. En ocasiones, se pueden necesitar ajustes o alineadores adicionales para perfeccionar el resultado final (fase de refinamiento).
  • Retirada de la ortodoncia invisible: Al finalizar el tratamiento, se retiran los ataches y se toman nuevas impresiones para fabricar los retenedores. Estos se deben usar para mantener los resultados a largo plazo y evitar movimientos indeseados.

Creemos en una odontología honesta, cercana y mínimamente invasiva.

Tipos de ortodoncia invisible

No todos los casos requieren el mismo tipo de ortodoncia invisible. Existen diferentes modalidades según el grado de complejidad del caso, la edad del paciente y los objetivos del tratamiento. El ortodoncista determinará cuál es la más adecuada tras realizar un estudio clínico y radiográfico completo.

Ortodoncia invisible para maloclusiones leves

Indicada para pacientes que presentan:

  • Apiñamiento dental leve
  • Separación entre dientes (diastemas)
  • Leves rotaciones o inclinaciones dentales
  • Recidivas tras haber llevado ortodoncia previa

Este tipo de tratamiento requiere un número reducido de alineadores y tiene una duración más corta, habitualmente entre 3 y 8 meses. Es una opción ideal para quienes buscan mejorar su estética dental de forma rápida y discreta.

Además, al tratarse de movimientos sencillos, no suele ser necesario usar ataches ni elementos auxiliares, lo que mejora aún más la experiencia del paciente.

Ortodoncia invisible para maloclusiones moderadas

Cuando los dientes están más apiñados o existe alguna alteración en la mordida (mordida cruzada, abierta, sobremordida), el tratamiento requiere mayor control y planificación.

Este nivel de ortodoncia invisible permite:

  • Corregir problemas funcionales y estéticos a la vez
  • Tratar tanto el sector anterior como los dientes posteriores
  • Utilizar ataches que potencian ciertos movimientos
  • Incluir, si es necesario, elásticos intermaxilares para mejorar la mordida

Suele tener una duración de entre 8 y 18 meses, dependiendo del caso. El paciente debe ser constante en el uso de los alineadores (mínimo 22 horas al día) para que el tratamiento avance correctamente.

Ortodoncia invisible para maloclusiones complejas

En casos severos (como mordidas profundas, desviaciones mandibulares, apiñamientos severos o rotaciones dentales complejas)también es posible utilizar ortodoncia invisible, siempre que esté planificada y supervisada por un ortodoncista con experiencia.

Estas situaciones requieren:

  • Estudios diagnósticos detallados (escáner, ortopantomografía, telerradiografía lateral)
  • Diseño personalizado de cada movimiento dental
  • Uso de ataches especiales, combinaciones de alineadores con otros dispositivos, e incluso microtornillos de anclaje
  • Controles frecuentes para hacer ajustes digitales según la evolución

Estos tratamientos suelen durar entre 18 y 24 meses, aunque pueden extenderse más en función de la respuesta biológica del paciente.

Ortodoncia invisible en niños o interceptiva

Existen versiones específicas de ortodoncia para niños entre 6 y 10 años con dentición mixta, que permiten realizar un tratamiento interceptivo temprano para guiar el desarrollo de los maxilares y prevenir problemas futuros.

Está indicada para:

  • Expansión del paladar de forma controlada
  • Corrección de hábitos orales perjudiciales (como la respiración bucal o la deglución atípica)
  • Estimulación del crecimiento mandibular o maxilar
  • Mejorar el espacio para que erupcionen correctamente los dientes permanentes

Este enfoque evita tratamientos más largos o complejos en la adolescencia, y ofrece una opción cómoda, estética y mejor aceptada por los más pequeños.

Ventajas y desventajas de la ortodoncia invisible

A la hora de elegir un tratamiento para alinear los dientes, es importante valorar tanto los beneficios como las posibles limitaciones. Esta tabla te ayudará a entender mejor qué puedes esperar de la ortodoncia invisible:

VentajasDesventajas
Discreción estética: los alineadores son transparentes y apenas se notan, lo que permite sonreír con total naturalidad durante todo el tratamiento.Requiere compromiso diario: es imprescindible llevarlos puestos al menos 22 horas al día para que el tratamiento sea efectivo.
Removibles: puedes quitártelos para comer, beber o cepillarte los dientes, lo que mejora tu comodidad y la higiene oral.No indicado para todos los casos: en maloclusiones muy complejas puede ser necesario recurrir a otras técnicas.
Sin rozaduras ni urgencias: al no tener alambres ni brackets, se evita la aparición de llagas y no suelen producirse urgencias dentales.Sensación de presión: es normal sentir una ligera molestia al cambiar de alineador, especialmente los primeros días.
Mejor higiene bucal: al poder retirarlos, es más fácil mantener una correcta limpieza dental y evitar la acumulación de placa.Riesgo de pérdida o rotura: si no se manipulan correctamente o se olvidan fuera del estuche, pueden dañarse o extraviarse.
Resultados predecibles: el tratamiento se planifica digitalmente desde el inicio, lo que permite visualizar los cambios antes de empezar.Mayor dependencia del paciente: el éxito depende directamente del uso responsable y continuo por parte del usuario.

Preguntas frecuentes antes de iniciar el tratamiento

Muchos de nuestros pacientes nos trasladan dudas similares antes de comenzar su tratamiento. Sabemos que decidirse por la ortodoncia invisible puede generar incertidumbre, por eso hemos reunido algunas de las preguntas más habituales para ayudarte a resolverlas con claridad y confianza.

¿Se nota que llevo ortodoncia invisible?

No. Los alineadores están fabricados con materiales transparentes y se adaptan perfectamente a tus dientes, por lo que pasan prácticamente desapercibidos en el día a día. Es una de las razones por las que tantos adultos eligen este tipo de ortodoncia.

¿Se puede comer con la ortodoncia invisible puesta?

No. Es necesario retirar los alineadores para comer o beber cualquier cosa que no sea agua. Así se evita que se deformen o se manchen, y se mantiene una buena higiene bucal durante el tratamiento.

¿Qué pasa si no llevo la ortodoncia invisible 22 horas al día?

No cumplir con el tiempo de uso recomendado puede hacer que los dientes no se muevan correctamente, se retrasen los resultados o sea necesario repetir alineadores. La clave del éxito está en ser constante: mínimo 22 horas al día, todos los días.

¿Cada cuántos días se cambian los alineadores invisibles?

Lo más común es cambiarlos cada 7 a 14 días, según el plan indicado por el ortodoncista. Cada juego de alineadores realiza movimientos muy precisos, por lo que es fundamental seguir el calendario establecido para asegurar el avance del tratamiento.

Ortodoncia invisible en Zaragoza: el tratamiento más cómodo y discreto para alinear tu sonrisa

La ortodoncia invisible ha transformado la forma en la que corregimos la posición dental, ofreciendo una solución estética, eficaz y adaptada al estilo de vida actual. Su diseño personalizado, la comodidad de uso y los resultados predecibles la convierten en una opción cada vez más elegida por pacientes de todas las edades.

Como expertos en ortodoncia en Zaragoza, contamos con tecnología digital avanzada, escaneado 3D y un equipo especializado en ortodoncia invisible, que te acompañará en todo el proceso para que consigas la sonrisa que deseas.

Encuentra tu dentista más cercano en Zaragoza  y solicita ya tu estudio personalizado y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu sonrisa sin renunciar a la estética ni a la comodidad.

Más de 20 años cuidando de vuestra salud bucodental

Scroll al inicio
Call Now Button