La pérdida de dientes afecta no solo la estética, sino también la funcionalidad de la boca y la calidad de vida de los pacientes. Las sobredentaduras combinan prótesis removibles con implantes dentales, proporcionando una solución estable y cómoda. Esta opción es ideal para personas con pérdida parcial o total de dientes que buscan una alternativa más segura y menos invasiva que las prótesis convencionales.
¿Qué son las sobredentaduras y sus beneficios para la salud bucal?
Las sobredentaduras son prótesis removibles soportadas por implantes, proporcionando un soporte adicional que las hace más estables que las prótesis convencionales. A diferencia de estas, las sobredentaduras no descansan directamente sobre las encías, sino que se sujetan a unos implantes en el hueso maxilar. Esto ofrece una estabilidad mejorada, evitando desplazamientos al hablar o masticar.
Entre los principales beneficios de las sobredentaduras se encuentran:
- Mayor sujeción y comodidad: Al estar fijadas a los implantes, las sobredentaduras permiten comer y hablar sin temor a que la prótesis se mueva.
- Preservación del hueso maxilar: Los implantes en los que se fijan ayudan a prevenir la pérdida ósea, manteniendo el perfil facial y la estructura ósea de la mandíbula, que tiende a reabsorberse en ausencia de dientes o implantes.
- Mejora de la masticación: Con una funcionalidad superior, las sobredentaduras facilitan la dieta, permitiendo la ingesta de alimentos más variados y saludables.
- Mantenimiento sencillo: Al ser removibles, las sobredentaduras se pueden limpiar fácilmente, lo que favorece una buena higiene oral y mejora la durabilidad de la prótesis.
¿Quiénes deben usar sobredentaduras?
Las sobredentaduras son una opción excelente para personas que han perdido la mayoría o todos sus dientes y buscan una solución segura.
Son especialmente recomendables en estos casos:
- Personas con pérdida total de dientes en una o ambas arcadas, que necesitan una opción más estable que las prótesis removibles.
- Pacientes con pérdida ósea significativa, que dificulta el ajuste y la comodidad de una prótesis convencional.
- Personas que, por cuestiones económicas o de salud, prefieren evitar tratamientos de implantes fijos en toda la arcada, pero desean mejorar la estabilidad de su prótesis.
Procedimiento para la colocación de sobredentaduras
Antes de la colocación de sobredentaduras, evaluamos la cantidad y calidad del hueso disponible para garantizar una fijación adecuada de los implantes. Es necesario realizar un estudio radiográfico y de imagen avanzada para determinar la viabilidad del tratamiento. También es importante que los pacientes tengan buena salud general, ya que algunas condiciones, como la diabetes no controlada, pueden influir en el éxito del tratamiento.
El tratamiento se realiza en fases, desde la evaluación inicial hasta la colocación final. En nuestras clínicas dentales de Zaragoza, nos aseguramos de que cada paso se realice con precisión, para lograr el mejor resultado posible.
- Evaluación y planificación: Realizamos una evaluación detallada de la salud bucal y del hueso maxilar para definir el número de implantes necesarios. Usualmente, se colocan entre dos y cuatro implantes por arcada.
- Colocación de implantes: Los implantes se colocan en el hueso maxilar bajo anestesia local. Luego, se espera un período de osteointegración de entre 3 y 6 meses, en el que el implante se fusiona con el hueso, garantizando una base sólida.
- Adaptación de la sobredentadura: Una vez los implantes han sanado correctamente, se coloca la sobredentadura, diseñada para un ajuste seguro y cómodo sobre los implantes.
- Mantenimiento y revisiones: Recomendamos revisiones periódicas para asegurar que tanto los implantes como la sobredentadura estén en buen estado. En nuestras revisiones evaluamos el ajuste y, si es necesario, realizamos ajustes para mejorar la comodidad del paciente.
Mantenimiento y cuidados de las sobredentaduras
Las sobredentaduras son una solución dental altamente funcional y estética, pero para garantizar su durabilidad, comodidad y eficacia a largo plazo, es fundamental seguir una rutina de mantenimiento adecuada.
Aquí te detallamos las principales pautas de cuidado que asegurará el buen estado de la prótesis y los implantes que la sostienen.
Limpieza diaria de la prótesis
La limpieza diaria es esencial para mantener la sobredentadura libre de restos de alimentos, placa bacteriana y posibles manchas que puedan afectar su apariencia.
Para realizar una limpieza efectiva, recomendamos utilizar un cepillo de cerdas suaves, especialmente diseñado para prótesis dentales, junto con productos específicos para el cuidado de este tipo de dispositivos removibles. Es importante evitar el uso de pastas dentales abrasivas o cepillos duros, ya que podrían dañar la superficie de la prótesis. Además, es aconsejable enjuagar la sobredentadura después de cada comida para eliminar partículas de alimentos y prevenir la acumulación de bacterias.
Un buen hábito es realizar una limpieza más profunda por las noches, sumergiendo la prótesis en una solución especial para prótesis removibles. Esto no solo ayuda a mantenerla higiénica, sino que también prolonga su vida útil al prevenir el deterioro.
Higiene de los implantes
Además de la prótesis en sí, los implantes dentales que sirven como soporte de las sobredentaduras requieren una limpieza rigurosa y específica. Estos implantes están expuestos a las mismas bacterias que afectan a los dientes naturales, por lo que es esencial mantenerlos libres de placa y evitar la acumulación de sarro.
Se recomienda el uso de cepillos interproximales o irrigadores bucales para acceder a las áreas alrededor de los implantes, asegurando una limpieza eficaz. Además, es fundamental seguir las indicaciones proporcionadas por el especialista, quien podrá recomendar productos o técnicas específicas para cuidar los implantes y prevenir infecciones como la periimplantitis, que podría comprometer su estabilidad y funcionalidad.
Revisiones periódicas con el especialista
Las revisiones periódicas en la clínica dental son un pilar esencial del mantenimiento de las sobredentaduras. Durante estas visitas, el especialista evaluará tanto la prótesis como los implantes para detectar posibles desgastes, aflojamientos o cualquier problema que pueda surgir con el tiempo.
Estos controles permiten realizar ajustes necesarios en la prótesis, asegurando que se mantenga un ajuste perfecto y cómodo en la boca. Además, el dentista verificará el estado de los implantes y la salud de los tejidos orales circundantes, ofreciendo soluciones preventivas o correctivas según sea necesario.
Por otro lado, el desgaste natural o cambios en la estructura ósea con el tiempo pueden afectar el ajuste de la sobredentadura, lo que podría requerir su rebase o incluso su reemplazo en casos extremos. Mantener un seguimiento regular con el especialista es la mejor manera de evitar molestias y prolongar la funcionalidad de la prótesis.
Sobredentaduras frente a otras prótesis dentales: ¿Cuál es la mejor opción?
Existen diferentes opciones de prótesis dentales, pero cada una tiene sus particularidades. Las sobredentaduras se destacan por ofrecer una combinación de estabilidad, comodidad y accesibilidad económica, que no siempre se consigue en otros tipos de prótesis. Para aquellos pacientes que buscan una solución estable, estética y accesible, las sobredentaduras son una opción excelente.
Prótesis removible convencional
Las prótesis dentales removibles conocidas comúnmente como dentaduras postizas, son una opción económica que no requiere cirugía. Estas prótesis descansan directamente sobre las encías, pero pueden moverse al hablar, comer o reír, lo que genera incomodidad y disminuye la confianza del paciente.
En comparación, las sobredentaduras, al estar ancladas a implantes dentales, ofrecen una estabilidad superior y mayor comodidad. Además, ayudan a distribuir la presión de manera uniforme, reduciendo el desgaste de las encías y preservando la estructura ósea.
Prótesis fija completa
La prótesis fija completa es una solución permanente que ofrece una funcionalidad y estética sobresalientes, al asemejarse mucho a los dientes naturales. Sin embargo, requiere la colocación de varios implantes, lo que implica un tratamiento más invasivo y un coste elevado.
En contraste, las sobredentaduras necesitan menos implantes (generalmente entre dos y cuatro), lo que las hace más accesibles y menos invasivas. Además, son removibles, lo que facilita su limpieza y mantenimiento en comparación con las prótesis fijas.
Prótesis híbrida
Las prótesis híbridas combinan características de las prótesis fijas y removibles. Aunque ofrecen una gran estabilidad, están fijadas de manera permanente a los implantes, lo que dificulta su limpieza y mantenimiento.
Por otro lado, las sobredentaduras son completamente removibles, permitiendo una higiene más completa y cómoda tanto de la prótesis como de los implantes. Además, son más fáciles de ajustar con el tiempo, adaptándose a los cambios en la estructura ósea del paciente.
¿Por qué elegir sobredentaduras?
Las sobredentaduras son una opción ideal para quienes buscan una solución equilibrada, funcional y económica. Combina las mejores características de las prótesis removibles y fijas, ofreciendo:
- Estabilidad: Su anclaje a implantes asegura comodidad al hablar y masticar.
- Facilidad de mantenimiento: Al ser removibles, permiten una limpieza detallada y reducen el riesgo de complicaciones.
- Accesibilidad económica: Requieren menos implantes que una prótesis fija completa, siendo una opción más asequible.
- Versatilidad: Se ajustan fácilmente a los cambios naturales en la boca.
Por su equilibrio entre funcionalidad, comodidad y precio, las sobredentaduras se presentan como una solución versátil y práctica para la mayoría de los pacientes.
Sobredentaduras: estabilidad y estética al alcance de todos
Las sobredentaduras representan una solución perfecta para quienes buscan recuperar la funcionalidad y estética dental con una prótesis segura y accesible. Al combinar prótesis removibles con implantes, ofrecen una estabilidad superior y contribuyen a la preservación del hueso maxilar, manteniendo una estructura facial saludable.
Además, su fácil mantenimiento hacen de esta opción una alternativa ideal para pacientes que han perdido sus dientes y necesitan mejorar su calidad de vida sin recurrir a una prótesis completamente fija.
En Doctor Toledo, estudiamos cada caso de manera personalizada para ofrecerte la mejor solución. Contáctanos para resolver tus dudas o agendar tu cita: tu salud bucal es nuestra prioridad.