¿Qué son las enfermedades periodontales y cómo prevenirlas?

¿Qué son las enfermedades periodontales y cómo prevenirlas?

Las enfermedades periodontales son una de las principales causas de pérdida dental en adultos. Estas afecciones afectan los tejidos que rodean y sostienen los dientes, comprometiendo la salud de las encías y el hueso alveolar. Muchas personas no son conscientes de su presencia hasta que los síntomas se agravan, lo que puede derivar en complicaciones graves si no se detectan y tratan a tiempo.

¿Qué son las enfermedades periodontales y por qué ocurren?

Las enfermedades periodontales son infecciones que afectan a las estructuras de soporte de los dientes, principalmente las encías y el hueso. La acumulación de bacterias en la boca provoca una inflamación progresiva que, sin el tratamiento adecuado, puede derivar en la destrucción de los tejidos y, en casos avanzados, en la pérdida de piezas dentales.

El principal factor que desencadena estas enfermedades es la acumulación de placa bacteriana. Este biofilm pegajoso se forma constantemente en los dientes y, si no se elimina con una correcta higiene oral, se endurece convirtiéndose en sarro, lo que agrava la inflamación de las encías y facilita la proliferación de bacterias dañinas.

Sin embargo, hay otros factores que pueden favorecer la aparición y evolución de las enfermedades periodontales, como una higiene deficiente, predisposición genética, estrés, cambios hormonales o ciertas condiciones sistémicas.

Tipos de enfermedades periodontales y cómo afectan a la salud bucal

Las enfermedades periodontales pueden dividirse en dos grandes grupos según su gravedad:

Gingivitis

La gingivitis es la forma más leve de la enfermedad periodontal y se caracteriza por la inflamación de las encías. Las encías pueden aparecer enrojecidas, inflamadas y sangran con facilidad durante el cepillado. En esta fase, no hay pérdida de hueso ni daño irreversible, por lo que es completamente reversible con una higiene adecuada y visitas periódicas al dentista.

Periodontitis

Si la gingivitis no se trata, puede evolucionar a periodontitis, una afección más grave en la que la inflamación y la infección afectan al hueso que sostiene los dientes. En este punto, las encías comienzan a retraerse, se forman bolsas periodontales donde se acumulan bacterias, y el hueso empieza a reabsorberse, lo que puede llevar a la movilidad y posterior pérdida de los dientes.

La periodontitis avanzada es una de las causas más comunes de pérdida dental en adultos y puede influir en la salud general del paciente, ya que la inflamación crónica en la boca puede estar relacionada con problemas cardiovasculares y otras enfermedades sistémicas.

Síntomas de las enfermedades periodontales: cómo identificarlas a tiempo

Muchas personas desconocen que padecen una enfermedad periodontal hasta que la situación es grave. Algunos de los signos de alerta más comunes incluyen:

  • Sangrado de encías, especialmente durante el cepillado o el uso del hilo dental.
  • Encías inflamadas, enrojecidas o sensibles.
  • Mal aliento persistente o mal sabor de boca.
  • Retracción de encías, haciendo que los dientes se vean más largos.
  • Sensibilidad dental ante alimentos fríos o calientes.
  • Movilidad de los dientes o cambios en la mordida.

Si se presenta alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a un dentista especializado en periodoncia para una evaluación y tratamiento oportuno. 

Consecuencias de las enfermedades periodontales 

La enfermedad periodontal no solo afecta la salud de la boca, sino que también puede tener un impacto en el bienestar general del paciente. Estudios recientes han demostrado una relación entre la periodontitis y enfermedades cardiovasculares, diabetes y complicaciones en el embarazo.

En casos avanzados, la infección periodontal puede extenderse a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo, aumentando el riesgo de inflamación sistémica. Además, la pérdida de dientes causada por la periodontitis no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que también puede dificultar la masticación y afectar la calidad de vida del paciente.

Cómo prevenir las enfermedades periodontales y mantener unas encías saludables

La mejor manera de prevenir la enfermedad periodontal es practicar una buena higiene bucal y visitas regulares al dentista.

Algunos hábitos clave para mantener unas encías sanas incluyen:

  • Cepillado adecuado: Utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves y una técnica de cepillado correcta, al menos dos veces al día, para eliminar la placa bacteriana.
  • Uso de hilo dental: La placa también se acumula entre los dientes, por lo que el hilo dental es esencial para limpiar esas áreas difíciles de alcanzar.
  • Limpiezas dentales profesionales: Aunque una buena higiene en casa es fundamental, las limpiezas en clínica ayudan a eliminar el sarro acumulado y prevenir la enfermedad periodontal.
  • Evitar el tabaco: Fumar aumenta el riesgo de padecer periodontitis y dificulta la respuesta al tratamiento.
  • Alimentación saludable: Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales fortalece las encías y ayuda a mantener una buena salud bucal.
  • Control de enfermedades sistémicas: Condiciones como la diabetes pueden aumentar el riesgo de periodontitis, por lo que es importante mantener un control médico adecuado.

Tratamiento de la enfermedad periodontal en Zaragoza

En nuestras clínicas Doctor Toledo en Zaragoza, nuestro objetivo es ayudarte a recuperar la funcionalidad total de tu boca y eliminar el dolor causado por las enfermedades periodontales. Para ello, ofrecemos tratamientos personalizados según el estado de tus encías, asegurando la mejor solución para cada paciente.

El tratamiento de la periodoncia abarca diferentes procedimientos según la gravedad del caso:

  • Limpieza bucal: Es el primer paso en cualquier tratamiento periodontal, ya sea para gingivitis o periodontitis en estado inicial. Consiste en la eliminación de placa bacteriana y sarro acumulado, responsables de la inflamación, la infección y el sangrado de las encías.
  • Curetaje y raspado radicular: Cuando la periodontitis ha avanzado y afecta a la raíz del diente, realizamos un raspado profundo para eliminar las bacterias y el sarro acumulado en las bolsas periodontales. El curetaje dental permite controlar la infección y favorecer la cicatrización del tejido.
  • Cirugía periodontal: En los casos más avanzados, cuando la infección ha alcanzado el hueso, recurrimos a técnicas quirúrgicas para acceder a las áreas afectadas, limpiar la infección y favorecer la regeneración ósea.

Además del tratamiento específico, nos enfocamos en la prevención para evitar futuras complicaciones. Enseñamos a nuestros pacientes técnicas de higiene bucal adecuadas y recomendamos productos adaptados a cada caso para minimizar el riesgo de recaídas.

Si has notado síntomas de enfermedad periodontal, es fundamental actuar cuanto antes. Agenda una consulta con nuestro equipo especializado y recupera la salud de tus encías.

La importancia de cuidar tus encías con un especialista en periodoncia

Las enfermedades periodontales son una de las principales causas de pérdida dental en adultos, pero con una prevención adecuada y un tratamiento especializado, es posible mantener unas encías sanas y una sonrisa saludable a lo largo de los años. La detección temprana y el seguimiento profesional son clave para evitar complicaciones mayores, ya que no solo afecta la boca, sino que también la periodontitis puede influir en la salud general.

En la clínica Doctor Toledo, contamos con especialistas en periodoncia en Zaragoza que te ayudarán a cuidar y tratar tus encías con un enfoque preventivo y personalizado. Si has notado sangrado, inflamación o molestias en las encías, no esperes más. ¡Te estamos esperando!

Scroll al inicio